Sainte-Luce 9

Ubicado en la avenida Sainte-Luce, en el centro de Lausana, en un barrio denso y lleno de historia, el edificio ocupa el antiguo emplazamiento de la Primera Iglesia de Cristo Científico, diseñada por el arquitecto Jean-Pierre Cahen e inaugurada en 1952. Dicha iglesia ya no cumplía con las necesidades de los fieles debido a su tamaño por lo que en 2011, la Iglesia decidió vender el terreno con la condición de que el nuevo edificio incluyera dos programas distintos: viviendas de alquiler en las plantas superiores y un nuevo lugar de culto en la planta baja.

El diseño del nuevo edificio utiliza un lenguaje arquitectónico sobrio y refinado, respetando la memoria del antiguo edificio y la identidad histórica del barrio. Uno de los mayores desafíos del proyecto fue crear espacios habitables atractivos y de alta calidad en este contexto urbano tan denso, donde las vistas al lago son limitadas y la luz natural es moderada. Para afrontar este reto, se aprovechó al máximo el potencial de la fachada norte, que se abre sobre un amplio patio luminoso, rodeado de antiguos castaños, perteneciente a un edificio histórico.

El edificio incluye 40 apartamentos que varían entre 2,5 y 4,5 habitaciones, organizados en torno a un eje norte-sur. Los salones y dormitorios alternan regularmente su orientación para optimizar la distribución de la luz. En términos de diseño, se juega con un ritmo alterno de alturas entre plantas para generar espacios más luminosos y nobles. Así, los salones cuentan con techos de 2,70 metros de altura, mientras que los dormitorios presentan una altura estándar de 2,40 metros.
Las logias son un elemento clave en la organización de los apartamentos, conectándose con los salones y ofreciendo vistas diagonales, lo que ayuda a mitigar la proximidad de los edificios vecinos. Estas logias proporcionan confort durante todo el año: su acristalamiento tipo acordeón permite abrirlas completamente en verano y utilizarlas como hinvernaderos en las estaciones más frías. La fachada, que combina elementos prefabricados de hormigón con un enfoscado mineral, se integra armoniosamente en el entorno urbano. Además, invita a una lectura más extendida de su sección "entrelazada", destacando elementos como el tamaño de las ventanas y la repisa horizontal que conecta los salones con las logias, presente en cada piso a lo largo del eje vertical del nucleo de escaleras.
En los áticos, orientados hacia el sur, las vistas al lago son espectaculares. El edificio cuenta con una cubierta verde que retiene el agua de lluvia y mejora el aislamiento térmico de los pisos superiores. Además, una instalación de paneles fotovoltaicos en la cubierta alimenta el sistema de calefacción, basado en bombas de calor aire-agua. La ventilación de los apartamentos sigue un enfoque eficiente y de bajo consumo energético, utilizando un sistema de flujo simple.
La elección de materiales responde a una paleta de colores cálidos y claros, que se aplican tanto al interior como al exterior del edificio, incluidos los espacios de la iglesia. Este enfoque crea una continuidad sutil entre el exterior y el interior. Los colores y materiales de la fachada se trasladan al interior de las escaleras y logias, mientras que los acabados interiores de los pisos tienen su propia identidad. En las zonas de estar, el terrazo del suelo se combina con parqué de roble y carpintería lacada en gris claro. Se ha puesto especial cuidado en los acabados de los muebles empotrados y los sanitarios. Las entradas al edificio y las paredes de las logias están revestidas con baldosas de barro arenadas, que reflejan la luz exterior y aportan dinamismo a las fachadas.
El acceso a las viviendas se realiza desde la fachada norte, separando completamente el flujo de acceso a la iglesia, que cuenta con una entrada independiente en la fachada sur. Los huecos de escalera, con acabados elegantes y materiales de alta calidad como suelos de terrazo, escaleras prefabricadas de hormigón en tonos claros y puertas de roble, están iluminados naturalmente gracias a un ventanal que conecta con las logias.

En la planta baja, además del acceso al aparcamiento, se encuentran los espacios de la iglesia. La gran sala de culto, iluminada por un lucernario en la fachada norte, es flexible gracias a los paneles correderos de roble, lo que permite adaptarla a las necesidades de los fieles. Este espacio se complementa con paredes retroiluminadas y una claraboya que baña con luz natural un altar decorado con elementos vegetales. También se añaden al programa una luminosa sala de lectura y una guardería con amplios ventanales. La alternancia entre luz natural y artificial, junto con los cálidos acabados de roble, crea un ambiente acogedor y atemporal.

Sainte-Luce 9

Proyecto
Sainte-Luce 9
Programa
Logements collectifs et lieu de culte
estado
Construido
lugar
Suisse, Lausanne
año
2011 - 2024
Cliente
Realstone SA, pour le compte du fonds Solvalor 61
Superficie
6650 m2
Equipo
Lausanne
Ignacio Dahl Rocha, Kenneth Ross, Antoine Barc, Baris Kansu, Andrea Magatti, Irene Giovanetti, Mauro Branco, Hugo Delétraz
Colaboradores
Ignacio Dahl Rocha, Kenneth Ross, Antoine Barc, Baris Kansu, Andrea Magatti, Irene Giovanetti, Mauro Branco, Hugo Delétraz
Contratista
total
Doutaz SA
Ingeniería
estructural
Ingeni SA Lausanne
Geotécnica
Karakas et Français SA
Ingeniero
HVAC
CVSA SA
Ingeniero
eléctrico
Pro-Inel SA
Ingeniero
de
seguridad
BG Ingénieurs Conseils SA
Consultor
acústico
d’Silence acoustique SA
Arquitecto
paisajista
MG Associés
Crédito
foto
Hiris sàrl Sacha Di Poi
Sainte-Luce 9

Sainte-Luce 9

2011 - 2024 · Suisse, Lausanne · Vivienda » Colectiva

Situado en el corazón de Lausana en un barrio denso e histórico, este nuevo edificio de 40 apartamentos aprovecha el potencial de su fachada norte que ofrece una vista despejada sobre un patio escolar arbolado. Los apartamentos alternan la orientación de las habitaciones alrededor del eje norte-sur, creando un juego de alturas y una fachada ritmada por las ventanas y logias.
+ leer más
Proyecto
Sainte-Luce 9
estado
Construido
lugar
Suisse, Lausanne
año
2011 - 2024
Cliente
Realstone SA, pour le compte du fonds Solvalor 61
Superficie
6650 m2
+ créditos