Rhône 8
Entre restauración y reconstrucción, la redinamización de un barrio histórico.
Un sitio prestigioso: El sitio se compone de un conjunto de cinco edificios históricos que pertenecen a Swiss Life, delimitados por la rue de la Confédération, la rue du Commerce y la rue du Rhône, en el prestigioso barrio de Rues Basses en Ginebra. En enero de 2009, el banco suizo UBS lanza el concurso de proyecto para su transformación, con el objetivo de responder a las exigencias actuales en materia de explotación, funcionalidad, seguridad y eficacia energética.
Un proyecto urbano de gran escala : El conjunto comprende el Passage des Lions, realizado por Adrien Peyrot en 1911, único ejemplo de este tipo en Ginebra, y se inscribe como edificio histórico, junto con dos edificios que pertenecen a un conjunto construido a comienzos del siglo XX, más dos edificios que bordean la rue du Commerce. El primero, un ejemplo de palacio bancario emplazado en este barrio de Ginebra tradicionalmente dedicado a actividades comerciales y bancarias, construido entre 1939 y 1942, en lugar de un inmueble mixto ocupado desde 1920 por el banco UBS, el cual había tenido ya significativas transformaciones interiores. El segundo, construido en 1966 no posee valor arquitectural o patrimonial significativo.
El proyecto propone una intervención urbana que tiene como objetivo revitalizar el sitio a través de una arcada cubierta a lo largo de la rue du Commerce, y la apertura de una nueva conexión entre la rotonda del Passage des Lions y la rue du Commerce, con el fin de reforzar la integración del conjunto a la red de espacios peatonales de Rues Basses. El programa se completa con comercios en la planta baja y primer piso, y oficinas modulables en los diferentes niveles.
Una intervención multidisciplinaria concertada : Dentro de un conjunto de calidades técnicas, arquitecturales, históricas y patrimoniales dispares, el proyecto ofrece un abanico completo de tipos y niveles de intervención: un edificio fue eliminado, otro fue demolido y reconstruido, en el palacio bancario las fachadas se mantuvieron mientras que las losas existentes, debilitadas por las sucesivas intervenciones, fueron reconstruidas. Dos edificios fueron renovados (cambios de las ventanas, aislación de las fachadas y renovaciones en el interior), con respecto al Passage des Lions, la intervención se realizó tratando de preservar al máximo la construcción inicial y fue restaurado según el espíritu arquitectónico original.
En la reflexión sobre las estrategias de conservación, de renovación o de sustitución de la estructura y sus componentes, se han implicado - bajo la tutela de los arquitectos a partir de la fase del concurso - todos los actores de la operación: el cliente y sus representantes, las autoridades de la ciudad de Ginebra y sus servicios técnicos, los servicios de protección del patrimonio arquitectural de la ciudad, los responsables de seguridad contra incendios, los mandatarios técnicos, y finalmente los constructores. Los diferentes debates entre exigencias técnicas y funcionales, problemas de seguridad, dificultades económicas y reglamentarias, criterios arquitecturales, históricos y patrimoniales, fueron parte de la riqueza de conocimientos compartidos entre los diferentes participantes para la creación de este ambicioso proyecto urbano.