IMD New Meeting Place
El New Meeting Place es el segundo de los cuatro proyectos diseñados por Richter y Dahl Rocha para el IMD (Institute for Management Development), que forman parte del plan de la institución para mejorar sus infraestructuras y ampliar su campus con el fin de acoger a una población estudiantil cada vez mayor. Situado en el corazón del campus, el proyecto del nuevo restaurante se ubica en un amplio parque con abundante vegetación. Se encuentra frente al New Learning Centre, el primer edificio diseñado por los arquitectos y terminado en 2002. Se trata de la renovación completa del restaurante existente, situado en un edificio de mampostería que antiguamente albergaba los establos de la finca, y de una ampliación. La ampliación se inserta en el centro de este antiguo edificio, entre dos alas laterales, y se abre gradualmente hacia el parque. A diferencia del New Learning Centre, un edificio compacto y elevado con respecto al terreno, el nuevo restaurante está en contacto directo con el parque a nivel del suelo. Construido con una estructura compuesta de acero y madera, el nuevo pabellón tiene tres fachadas compuestas por grandes superficies acristaladas encajadas en elementos verticales de madera que sirven tanto de estructura como de parasol. El amplio alero protege las fachadas y acentúa el carácter horizontal de la intervención. La fachada sur, ligeramente curvada, rodea un castaño centenario que así ha podido conservarse. La gran transparencia de las fachadas permite percibir la continuidad del parque a través del pabellón. Para marcar aún más la integración del edificio en el terreno natural, la entrada principal se sitúa en un nivel intermedio, en una explanada de bienvenida desde la que se distribuyen los circulationes interiores y exteriores. Estos últimos se articulan en torno a un volumen de hormigón y ladrillo que, al tiempo que evoca el aspecto macizo de las antiguas caballerizas, permite concentrar las instalaciones técnicas propias del nuevo pabellón. El restaurante ocupa dos niveles, la planta baja y su amplia terraza, y la primera planta, que ofrece vistas despejadas al parque, con el lago y los Alpes como telón de fondo. Los espacios interiores expresan una tensión entre la verticalidad de los elementos de protección solar y los acristalamientos, y el espacio horizontal creado por la prolongación del tejado.