Concurso para el Banco Industrial
El proyecto se integra al masterplan del Parque de la Innovación, guiado por la voluntad de conformar edificaciones de perímetro libre con basamentos y cuerpos elevados de torres bajas y compactas, modelando un espacio urbano abierto y articulado.
El edificio se organiza con una sucursal bancaria en contacto directo con el espacio público en planta baja y entrepiso, y se desarrolla en altura agrupando niveles que interactúan intensamente mediante vacíos y escalonamientos que aportan luz al centro de las plantas profundas y conforman espacios de convivencia aptos para el trabajo colaborativo, asociados con terrazas y atrios con áreas verdes y amplias vistas.
En esa secuencia se refuerza una transición entre los niveles inferiores, disponibles para ocupación futura, y los superiores, destinados a reforzar la identidad y los modos de trabajo de la empresa, ambos vinculados a través de un nivel intermedio de espacios comunes que además se expresa como articulación de volúmenes en el exterior.
Estos espacios están delimitados por una envolvente de antepechos ciegos con instalaciones y bandas transparentes en un sistema mixto que incluye elementos de protección solar ajustables a las orientaciones específicas y fuertemente caracterizados por su color, textura, y reflectividad asociada a la trayectoria solar.
El efecto general que produce la repetición y variación de estos elementos presenta al edificio como una forma asociada a las experiencias del arte cinético, aportando una identidad singular que interactúa con el nuevo paisaje urbano integrando la regulación de los consumos energéticos y las mejoras de bienestar y confort para los ocupantes por medios pasivos.